–
Isaac López es todo un referente en el mundo del deporte y la nutrición. No solo ocupa el rol de Chief Marketing Officer de Quinton BioTech Labs, sino que también ha alcanzado importantes logros en el ámbito de la natación, regional, nacional y europea, posicionándose en el TOP 5 europeo en la categoría máster 40-44 de 400 metros libres. Además, su experiencia como triatleta profesional y su rol en el desarrollo de productos innovadores en Quinton lo convierten en una figura clave en la intersección entre el alto rendimiento y la nutrición deportiva.
A continuación, presentamos una breve charla con el deportista en la que hablamos sobre su reciente éxito en la piscina y el impacto de los geles energéticos con agua de mar de Quinton en el rendimiento deportivo.
–
Quinton ha lanzado una nueva línea de geles energéticos con agua de mar. ¿Cómo surgió la idea de desarrollar estos productos y qué los diferencia de otras opciones en el mercado?
La idea de desarrollar una línea de geles energéticos con agua de mar surgió de nuestra experiencia y conocimiento en el ámbito de la hidratación y el equilibrio mineral. En Quinton llevamos años trabajando con agua de mar microfiltrada en frío para optimizar la recuperación y el rendimiento de deportistas. Sabíamos que la clave para mantener un rendimiento constante y una recuperación eficiente no solo estaba en el aporte de energía, sino también en asegurar una correcta reposición de minerales y electrolitos durante el esfuerzo.
El desarrollo de estos geles fue una respuesta directa a la necesidad de ofrecer un producto que combinara una fuente de energía rápida y sostenida con una reposición de electrolitos completa y natural. Mientras que la mayoría de los geles del mercado se centran únicamente en carbohidratos y estimulantes como la cafeína, los geles de Quinton destacan por incluir agua de mar microfiltrada en frío, que aporta una combinación equilibrada de minerales. Esta mezcla favorece una mejor hidratación celular, mejora la función muscular y ayuda a retrasar la aparición de la fatiga.
Lo que realmente diferencia a los geles de Quinton de otras opciones en el mercado es esta combinación única de carbohidratos de rápida y lenta absorción y minerales naturales. Además, las fórmulas están diseñadas para ser fácilmente digeribles y no generar molestias estomacales, incluso en condiciones de alta intensidad o competición.
También hemos desarrollado versiones con y sin cafeína para que cada deportista pueda adaptar su estrategia energética en función del tipo de entrenamiento o competición.
En resumen, los geles de Quinton nacen de la filosofía de combinar ciencia y naturaleza para ofrecer una solución completa que no solo aporte energía, sino que también optimice la hidratación y asimilación, marcando la diferencia en el rendimiento deportivo.
–
La hidratación y la energía sostenida son claves en los deportes de resistencia. ¿Cuáles son los principales beneficios de los geles de Quinton para atletas como nadadores, ciclistas o triatletas?
Los geles de Quinton Sport ofrecen una formulación que combina dos fuentes de carbohidratos naturales y minerales esenciales, ofreciendo energía sostenida y mejorando la hidratación. Su fórmula está basada en agua de mar Quinton microfiltrada que aporta electrolitos como sodio, magnesio y potasio, imprescindibles para mantener el equilibrio hídrico y retrasar la fatiga muscular. Otro atributo que destacar es su composición natural, que evita problemas digestivos muy comunes en atletas de resistencia.
–
A nivel de formulación, estos geles combinan carbohidratos naturales con minerales esenciales. ¿Qué ventajas tiene esta combinación frente a los geles energéticos tradicionales basados en maltodextrina o glucosa?
A diferencia de los geles formulados con maltodextrina o glucosa, los geles energéticos de Quinton Sport utilizan carbohidratos de arroz y agave con diferentes índices glucémicos, lo que permite una liberación progresiva de energía sin picos bruscos de azúcar. Esto permite mejorar el rendimiento, pero sin comprometer la digestión, ideal para deportistas con sensibilidad digestiva o que buscan alternativas más naturales.
–
Los geles de Quinton vienen en dos versiones: con y sin cafeína. ¿Cómo recomendarías su uso en función del tipo de entrenamiento o competición?
Los geles energéticos se suelen tomar antes y durante el entrenamiento. La cantidad dependerá de cada deportista, la intensidad y la duración del entrenamiento o competición. En general, como pauta, es importante comenzar bien hidratado y con energía. Aquí van algunas de las recomendaciones:
- Tomar 5 minutos antes de comenzar la actividad para completar tus reservas de energía y complementar con Totum Sport para optimizar la carga de electrolitos. No debemos olvidar que la asimilación de los nutrientes depende de lo bien hidratado que estén tus células.
- Es importante reponer energía a lo largo del entrenamiento o competición. Tomar un gel energético cada 30-45 minutos para mantener en un estado óptimo.
- Una correcta suplementación ayuda a proteger los músculos a medida que a medida que avanza el esfuerzo y retrasa la aparición de la fatiga.
- La elección entre el gel con o sin cafeína dependerá del tipo de entrenamiento y las necesidades individuales de cada deportista.
▶️ Gel SIN cafeína:
➔ Recomendado para entrenamientos de baja o media intensidad, sesiones de larga duración o competiciones donde quieras evitar picos de energía seguidos de caídas bruscas.
➔ Ideal para deportistas sensibles a la cafeína o que entrenan en horarios cercanos al descanso nocturno, ya que evita interferencias con el sueño.
➔ También es adecuado para entrenamientos en los que el objetivo sea la resistencia constante sin aumentar demasiado la activación del sistema nervioso central.
–
▶️ Gel CON cafeína:
➔ Indicado para sesiones de alta intensidad, entrenamientos de intervalos, competiciones o momentos clave donde necesitas un estímulo extra para mantener el rendimiento o superar una fase crítica.
➔ La cafeína mejora el estado de alerta, reduce la percepción del esfuerzo y ayuda a movilizar las reservas de grasa como fuente de energía.
➔ Tomar un gel con cafeína aproximadamente 30-45 minutos antes de un esfuerzo intenso o al inicio de la fase final de una competición puede proporcionar un impulso adicional para mejorar el rendimiento en los últimos kilómetros o minutos.
➔ En sesiones largas, se puede alternar entre geles con y sin cafeína para evitar una sobrecarga de cafeína y mantener una fuente constante de energía sin generar nerviosismo o molestias gastrointestinales.
–
Consejo práctico:
Si el entrenamiento o competición es larga (más de 90 minutos), se puede comenzar con geles sin cafeína para asegurar una liberación de energía sostenida y, en la fase final o momentos clave, introduce geles con cafeína para maximizar el rendimiento y la concentración. También es fundamental acompañar el consumo de geles con Totum Sport para asegurar una correcta absorción y un rendimiento optimo.
–
–
–
–
–
–
–
Muchos deportistas buscan opciones más saludables y naturales en su nutrición. ¿Cómo ha respondido el mercado a esta tendencia y qué papel juegan productos como los vuestros en este cambio?
En los últimos años, el mercado de la nutrición deportiva ha evolucionado significativamente para adaptarse a las demandas de los deportistas que buscan productos más naturales, libres de aditivos artificiales y con ingredientes de alta calidad. Los consumidores son cada vez más conscientes de la importancia de la procedencia de los ingredientes, la transparencia en las formulaciones y el impacto que los productos tienen en la salud a largo plazo.
Los productos de Quinton Sport responden a esta tendencia apostando por fórmulas naturales, con ingredientes cuidadosamente seleccionados para ofrecer una fuente de energía limpia y eficiente. Los geles de Quinton están formulados para proporcionar energía rápida y sostenida, sin recurrir a azúcares refinados ni componentes artificiales que puedan afectar negativamente al rendimiento o la salud digestiva. Además, la inclusión de agua de mar en los geles permite una absorción perfecta de los nutrientes optima.
Esta apuesta por la naturalidad y la eficacia sitúa a Quinton Sport en una posición clave dentro de la nutrición deportiva de alto rendimiento, ofreciendo una alternativa más saludable que apoya tanto el rendimiento físico como el bienestar general del deportista.
–
Quinton tiene una filosofía de bienestar integral dentro de la empresa. ¿Cómo influye esta visión en el desarrollo de productos como estos geles energéticos?
La filosofía de bienestar integral de Quinton Biotech Labs se basa en el concepto de que el rendimiento óptimo y la salud no pueden separarse. La empresa entiende que un deportista no solo necesita energía para rendir, sino también una base sólida de salud celular, equilibrio mineral y bienestar físico y mental.
En definitiva, los geles de Quinton reflejan esta filosofía de bienestar integral al ofrecer no solo una fuente de energía eficaz para el rendimiento deportivo, sino también un apoyo para la salud y el equilibrio natural del cuerpo.
–
Como deportista de alto nivel y CMO de Quinton, ¿cuál ha sido tu experiencia personal utilizando estos geles en entrenamientos y competiciones?
Mi experiencia personal con los geles de Quinton Sport ha sido muy positiva, tanto en entrenamientos como en competiciones. Como ex deportista de alto nivel, siempre he sido muy exigente con la nutrición que utilizo durante el entrenamiento y sobre todo en la competición, buscando productos que no solo me proporcionen un impulso energético rápido, sino que también sean fáciles de digerir y me ayuden a mantener un rendimiento constante sin altibajos.
En particular, los Energy Gel con cafeína han marcado una diferencia significativa en mi rendimiento en competiciones cortas. De hecho, mi mejor marca personal en los 400 metros libres en piscina de 50 metros la conseguí con una ingesta estratégica de un gel con cafeína antes de la prueba.
En entrenamientos largos o sesiones de alta intensidad, suelo combinar los geles con y sin cafeína para mantener un nivel de energía estable y evitar la fatiga muscular. La inclusión de agua de mar Quinton en los geles también marca una diferencia notable, ya que ayuda a reponer electrolitos de manera natural y mejora la hidratación celular, lo que se traduce en una mejor resistencia y recuperación.
Desde mi experiencia personal, puedo decir que los geles de Quinton no solo me han ayudado a mejorar mi rendimiento físico, sino que también han mejorado mi capacidad de recuperación y mi bienestar general después de las sesiones más exigentes. Esto refuerza mi confianza en el producto, no solo como CMO de Quinton, sino como deportista que ha comprobado en primera persona su efectividad en competición.
–
Has logrado posicionarte en el TOP 5 europeo de los 400 metros libres en la categoría máster. ¿Qué significa para ti este hito después de tu trayectoria como triatleta y tu regreso a la competición?
Para mí, solo es un aliciente más para seguir entrenando dentro de mis posibilidades, considerando las responsabilidades tanto profesionales como personales. Conseguir 4’23” en 400 metros libres en piscina de 50 metros es una marca personal que refleja el esfuerzo y la dedicación que he puesto en cada entrenamiento. A pesar de las limitaciones de tiempo y las exigencias laborales, lograr este resultado me confirma que, con una preparación inteligente y una buena estrategia nutricional, todavía puedo rendir a un nivel muy competitivo. Este hito me motiva a seguir buscando mejorar o al menos mantener mis tiempos y a disfrutar del proceso de entrenamiento y competición.
–