¿Qué ocurre en tu cuerpo cuando entrenas o compites con calor?
-
Aumenta la pérdida de sodio, potasio y magnesio, esenciales para la contracción muscular y la hidratación celular. Pudiendo aumentar el riesgo de deshidratación y la aparición de calambres.
-
Se eleva el estrés oxidativo, favoreciendo el daño celular y la fatiga. Pudiendo aumentar el riesgo de lesión.
-
El organismo consume antes sus reservas de carbohidratos, algo importante a tener en cuenta para hacer un mayor consumo de los mismos..
-
La recuperación muscular se compromete si no se reponen nutrientes clave con rapidez, como, por ejemplo, los carbohidratos, las proteínas y, por supuesto, el agua y los electrolitos.
-
La inflamación sistémica y el mal control del estrés térmico reducen el rendimiento a medio y largo plazo, pudiendo echar a perder todas las mejoras conseguidas en los entrenamientos.
– |
|