Sheila es la deportista española con más títulos mundiales, nada menos que en 15 ocasiones se ha colgado la medalla de oro en un campeonato del mundo (por delante del mítico Ángel Nieto que «se quedó» en 13 en motociclismo). A ello hay que sumarle 42 títulos europeos, 88 nacionales y 4 records del mundo (2 de ellos todavía vigentes). Sin ninguna duda estamos hablando de una de las más grandes deportistas españolas de la historia.
¿En qué distancias lograste tus títulos mundiales?
Las distancias en las que me proclamé campeona del mundo, en diferentes campeonatos y años, son 1500m, 3000m, 5.000m puntuación, 10.000m eliminación, 15.000m eliminación/ puntuación y 42 km. En algunas repitiendo en varios años.
Abandonaste la competición estando en lo más alto, en el 2004 ¿cuál fue el motivo?
Me retiré a un mes del que era mi próximo campeonato del mundo, pero yo siempre tenía muy claro lo que quería hacer cuando me retirara alguna vez, que era hacerlo en lo más alto para que todo el mundo me recordara, para dejar huella, eso era muy importante para mí. Decidí que ese era el momento, ya que había perdido completamente la motivación y me daba igual ser de nuevo campeona del mundo y revalidar que quedar en último lugar, no tenía ilusión. Respeto mucho a los deportistas que deciden seguir hasta que el cuerpo no da más…, pero eso no iba conmigo. Para mis padres fue un duro golpe, porque ellos creían que podía seguir mucho más tiempo patinando, pero mis piernas, mi cabeza y mi ilusión no podían.
¿Sigues vinculada al patinaje?
Sí, casi más que nunca, ya que me dedico entre otras cosas a organizar cursos de patinaje, tengo una escuela que se llama Escuela de Patinaje Sheila Herrero y desde esta plataforma puedo difundir e inculcar el patinaje a cientos de personas por toda España y especialmente en mi tierra, en Aragón. Afortunadamente la Federación Española de Pat inaje quiso contar conmigo de una manera más activa, incluyéndome en la Comisión Delegada. También me siento súper orgullosa de que Carmelo Paniagua, el presidente de la Federación, me nombrara presidenta de la Comisión Mujer y Deporte, para potenciar el patinaje en toda España a nuestras deportistas femeninas. Vamos que no paro…, aunque actualmente estoy en el paro y estoy tratando de encontrar un trabajo que me permita seguir desarrollando estas aficiones.
¿Has probado otros deportes?
Cuando era pequeña traté de probar más cosas, siempre he tenido facilidad para los deportes…, así que ¿por qué no probar otros? Hice pruebas para el atletismo, pero no cuajó…, yo había nacido para llevar ruedas en los pies. También me tentaron con el ciclismo, de hecho entrenaba con varios equipos en el velódromo y carretera, pero tampoco cuajó. Cuando ya me había retirado estuve haciendo pruebas para el patinaje de velocidad de hielo, pero tampoco tenía muchos apoyos ni sponsors, así que tuve que declinar la propuesta (lástima, pues es precioso, además de que están incluidos en los Juegos Olímpicos de invierno, el sueño de cualquier deportista…). El triatlón me parece muy bonito y un deporte muy completo, pero nunca me lo he planteado en serio. Actualmente me apasiona el spinning, que me ha robado el corazón (jeje), aunque con los viajes y cursos tampoco me queda mucho tiempo para ir a diario, algo que por supuesto me encantaría, y además me quiero sacar el titulo para impartir clases. También me compré unos kangoo, que son una modalidad nueva que ha llegado de Estados Unidos, y me apasiona, es muy divertido, y salto y salto… ¡impresionante! (jeje), es una maravilla..
Cuéntanos un poco sobre los entrenamientos que realizabas cuando estabas al más alto nivel.
Los entrenamientos en la época ya de profesional me los llevaba mi entrenador, José Antonio Martín, y eran fantásticos a la vez que súper duros, pero daban su recompensa… Siempre he sido una deportista atípica, porque no es que yo entrenara como los demás patinadores, sino que lo hacía de manera diferente, entrenaba en el velódromo con ciclistas, hacía muchas veces 3 ó 4 horas de bici, y sobre todo jornadas de 2 horas de cuestas, en la subida más dura. Tenía que entrenar en parking y carreteras yo sola, acompañada de mi incondicional música, que nunca me falla. A la semana creo que podía a hacer hasta 500 km patinando.
¿Has vuelto a competir?
Pues os doy una primicia, ahora he vuelto a federarme y voy a competir en una nueva categoría (máster 30), me prepararé para competir en alguna maratón en España y a nivel internacional. De hecho, hay un campeonato del mundo también, pero creo que eso se me va de mis expectativas, ya que lo haré por diversión, no para ganar, aunque soy muy competitiva y sé que en cuanto suene la pistola… uy uy… me calentaré (jaja).
¿Cómo ves el patinaje en España actualmente?
El patinaje siempre ha estado en boca de todos, ¿quién no tiene unos patines o no ha patinado alguna vez en el colegio? Lo mejor es que antes se veía como deporte de niños y ahora está más de moda que nunca. Es un deporte súper completo, muy fácil de aprender, muy divertido, y tampoco conlleva riesgos si llevas protecciones y vas con cierto cuidado. Y de coste es muy económico. Es un deporte que engancha. Yo voy con mis patines a todos los sitios, ¡siempre volando! ( jeje).
¿Será olímpico el patinaje de velocidad?
Este año estuvimos hasta el último corte para la decisión de si el patinaje entraba como nuevo deporte olímpico… y al final nos quedamos en las puertas. Así que entiendo que es buenísima señal, pues ya estamos en marcha desde todas las federaciones de todo el mundo para unirnos y seguir luchando para que nuestro sueño se consiga. Sé perfectamente que estamos ahí y sólo queda que entre todos los patinadores de todo el mundo hagamos mucha más fuerza. El patinaje se practica en miles de lugares, y hay más fichas que nunca, es un deporte espectacular y reúne todas las condiciones para que sea olímpico. El Comité Olímpico Español, junto con el Consejo Superior de Deportes y la Federación Española, están apoyándonos incondicionalmente.
Si quieres contactar con Sheila Herrero y obtener información sobre los cursos de patinaje que realiza, lo puedes hacer a través de: escueladepatinajesheilaherrero@hotmail.com